Blog Archives

Cuando las agencias de publicidad gestionan la reputación online

Puede sonar irónico o inverosímil el titular de este Post pero no está nada lejos de la realidad. Muchas de las marcas comerciales que tienen presencia en las redes sociales han delegado su gestión online a sus actuales agencias de publicidad. Esta medida puede parecer lógica y natural, pero se deben tomar en cuenta algunas características inherentes a la red social para que la marca no corra los riesgos que hemos visto en las últimas semanas por marcas comerciales emblemáticas, casi lovemarks.

En Internet ya no controlas la comunicación al 100%

Las agencias de publicidad, por la naturaleza de su trabajo, están especializadas en la elaboración de mensajes creativos y persuasivos, con objetivos claros, cuyo feedback se tendrá en investigaciones de mercado, y la percepción de la marca y del servicio -si se diera el caso- no será pública. El grupo objetivo recibe información y se espera que actúe. Cuando llevas tu marca a Internet, todo cambia: tu marca, ya es la marca de la gente. El feedback se da en tiempo real, tu publicidad o posts comerciales en Facebook tendrán inmediatamente respuesta, y la gente tiene el poder de hacer n avisos de tu marca.

En las redes sociales inevitablemente tu función ya no es solo comercial

Una agencia de publicidad o su departamento online debe estar consciente de que de todas maneras, día a día, se verán enfrentados al reto de gestionar la reputación de la marca, ya que los reclamos de clientes, justificados o no, alertas de crisis o crisis de verdad, se manifestarán en facebook o twitter y el silencio no es la mejor respuesta. Tanto la marca como su agencia deben tener en cuenta que en algún momento, tal vez apenas sea lanzada la red social, la gente estará con expectativas no solo de ver, sino de expresarse, la capacidad de dialogar y saber qué responder, debe ir a la par con la pauta de publicaciones en Facebook.

Hay marcas como Movistar Perú, que siendo conscientes de este punto, han abierto un canal en Facebook específico de atención que se llama Soporte Movistar y no es gestionado por su agencia comercial sino una más orientada a la atención al cliente. Creo que las demás marcas, sobre todo las de servicios, deben tomar el criterio en cuenta, ojo, digo el criterio, no es obligatorio tener dos redes sociales para la marca, pero la estrategia es válida y sobre todo responsable.

La agencia de publicidad debe tener resuelta la variable reputación

Si estás dentro de una agencia de publicidad que ofrece servicios de gestión online, tu propia reputación está en juego si no tomas en cuenta las exigencias que tiene el online a diferencia del ATL. Evalúa antes de ir con tu cliente cómo tener este factor bajo control, ya sea por tu propia gestión o la recomendación para que el cliente tome las precauciones del caso, tu función es la publicidad, no la reputación, aunque puedes implementar y extender tus servicios.

A tomar en cuenta estos tres puntos para evitar el silencio cada vez que la comunidad nos habla o grita en Internet. Si solo seremos elocuentes con los posts y avisos, mas no con las respuestas y la gestión, la marca estará en problemas, su reputación en peligro, y tu publicidad perderá credibilidad.

Extraído de CafeTaipa

Read more →

Marca personal internacional en contextos de crisis y oportunidad

Por las preguntas de los asistentes al terminar mi presentación y los comentarios en twitter, me di cuenta de que la demanda en Barcelona y toda España por el reforzamiento de la reputación profesional de los ejecutivos es alta. Y esto es de esperar, con más del 25% del país desempleado, las oportunidades de trabajo son escasas, y hay que considerar todos los recursos posibles para tener más oportunidad de ubicarse. Sin embargo, si levantamos un poco la mirada, y vemos más allá de nuestros naturales límites, la búsqueda de empleo puede estar al otro lado del Atlántico, por ejemplo en el Perú.

En este preciso momento que escribo en un café de San Isidro, he visto a 4 españoles, 2 que ya viven en Lima, y 2 que vienen y van, amigos míos. En Barcelona me encontré con un amigo peruano, que estaba reclutando profesionales europeos para su agencia de comunicación online en Lima. En mi vuelo Lima-Bogotá, rumbo a España me sorprendió ver que un 80% de pasajeros eran ejecutivos, casi parecía que se salían de su jornada diaria de trabajo y se iban a casa para volver al día siguiente a laborar en Lima.

Lo que quiero decir es que si el trabajo de nuestra Marca Personal Online buscaba poner nuestros méritos en la vitrina de Google, correspondiendo a nuestros objetivos, ahora más que nunca el target es el mundo. Al otro lado del hemisferio esta consideración puede ser una oportunidad frente a la crisis, mientras que para muchos latinoamericanos seguramente es una oportunidad de hacer más negocio.

Entonces, si eres un ejecutivo o un empresario peruano que está en medio de un contexto de mercado favorable y estás pensando extender tu negocio en Europa, aplica un poco de EgoSearch a tu propia marca personal. Si quieres mantener el perfil bajo, de acuerdo, entonces aplica una estrategia de protección de tu reputación online, pero no ignores lo que se pueda estar diciendo de ti en este momento  en Internet. Podrías ganar o perder un negocio por ello.

Por otra parte, si eres europeo y piensas buscar empleo y oportunidades en el Perú, haz que tu nombre llegue antes que tú. El trabajo de tu marca personal en Internet puede darte empleo antes de que subas al avión a emprender la búsqueda. Lo importante, como siempre, es que tengas claros tus objetivos y tu actual valor profesional para que trabajes contenidos y los subas a los espacios online más convenientes. Linkedin por rigor, Twitter para que midas la tendencia del mundo, y un blog para que compartas no lo que leas de otros, sino lo que tú ya sabes y, más tu experiencia, pueda ser útil en dos continentes o más.

Tu Marca Personal ahora más que nunca es internacional. ¿Estás listo para ganar la eliminatoria y llegar al mundial?

Extraído de CafeTaipa

 

Read more →

Mercadeo y Publicidad

Entendemos la necesidad que tiene tu empresa de darse a conocer, publicarse y dar a luz una imagen nueva, actual, re diseñada y competitiva en el mercado.

Es por eso que en Guate Iventa te proponemos soluciones gráficas, simples y efectivas.

Este materia se realiza con una combinación de características mercadológicas que lo hacen efectivo.

A lo largo de nuestra carrera publicitaria hemos tenido la oportunidad de manejar grandes campañas publicitarias, políticas y de ayuda social.

Dentro de nuestro portafolio puedes encontrar algunas marcas que han confiado en nosotros. Podemos mencionar al Partido Político CREO con el Dr. Eduardo Suger, Noches de Gloria, Casa de Dios, Pedro Gálvez actual diputado por le Partido VIVA, empaques GAMA, entre otros.

Visita nuestro portafolio

Read more →

Video poducción y Fotografía Publicitaria

Producimos material de vídeo y fotografía para medios de comunicación audiovisual, específicamente en el medio comercial y documental, con equipo de alta definición.

Esta materia es una mezcla de características mercadológicas que lo hacen efectivo y agradable.

Contamos con un estudio de producción con iluminación profesional por lo que aseguramos que las fotografías de tu catálogo, las imágenes para tu publicidad, el vídeo comercial o el documental para tu empresa te dará resultados reales en tu reporte de campaña.

A lo largo de nuestra carrera publicitaria hemos tenido la oportunidad de manejar producciones a nivel comercial, político y de ayuda social.

Dentro de nuestro portafolio puedes encontrar algunas marcas que han confiado en nosotros. Podemos mencionar al Partido Político CREO con el Dr. Eduardo Suger, Noches de Gloria, Casa de Dios, Estadio Cementos Progreso, Visanet, Inter Banco, Fundación Real Madrid, Embocen Guatemala, Banco Promérica, Grupo Figaly/Pink/Moose, entre otros.

Visita nuestro portafolio

Read more →

Bajo costo y alto impacto

Existe la manera de crear impacto a bajo costo utilizando correctamente los medios que tenemos a la mano.

La interactividad y la gran variedad multimedia que el medio nos ofrece son un campo fértil para que desarrollemos la creatividad.

Read more →