Blog Archives

Estrategia digital tras la muerte del Community Manager

Desde el “Social Media Expert“, pasando por “Social Media Manager” hasta el terrible “Influencer“, la pseudo-profesión de manejar redes y fans se estableció en un sólo nombre: Community Manager.

Pero nadie esperaba que durara como profesión. Al igual que el término “webmaster”, el Community Manager era un termino temporal de un hueco profesional real: La creación de estrategias de marca, publicidad y contenido en nuevos medios online.

Por qué es un error tener un Community Manager?

Una persona centrada en manejar todos los canales de comunicación digital de tu empresa es tan absurdo como tener a un encargado de mandar todos los emails. Cuando llegó Facebook y Twitter, las empresas se asustaron y le lanzaron dinero al problema de la manera más barata posible. De ahí sale que tanto early-adopter de estas redes se convirtió en gurú del manejo de la comunicación

¿Cual es el problema? Que no hay una estrategia detrás del Community Manager promedio. Si tu empresa hace alguna de las siguientes, es hora de despedir a alguien:

  • Responden a los comentarios y preguntas con un mensaje genérico pidiendo que los sigas para enviar DM, sin averiguar si el problema es pertinente
  • Nunca jamás jamás nunca conversas con la gente
  • Hacen concursos a cambio de likes, RTs o follows (están prohibidos por el TOS de Facebook y Twitter)
  • “Sígueme y te sigo”
  • Las cuentas de Twitter tienen un índice alto de ruido en following/follower
    (es decir, que siga a demasiada gente comparado con quien los sigue)
  • El blog (o peor, tumblr) es simples Press Release sin nada más
  • Las campañas de e-mailing vienen acompañadas de “no reply
  • Las campañas de e-mailing vienen de una base de datos de emails comprada
  • La respuesta por defecto a una critica en público a tu marca es borrar el comentario
  • Tu estrategia de crecimiento orgánico es publicar memes y más memes sin relación a la marca
  • Peor, cuando los memes son relacionados a la marca, pero da verguenza ajena leerlos!
  • La marca comete un error y o callan o dan vueltas en vez de aceptarlo y corregirlo
  • Tu sitio tiene botones de “Youtube”, “FB”, “Twitter”, “Pinterest” y hasta “Flickr” pero ninguno tiene una estrategia o siquiera contenido.
  • El indicador de efectividad de las campañas es “clicks”, “RTs” o peor: “Followers” y “Likes”
  • Le preguntas al CM qué indicadores mide y no sabe.
  • Le preguntas qué es “conversión” y no sabe.
  • No sabe qué tipo de conversión es la esperada de las campañas en medios digitales para tu marca
  • Hacen eventos para “capturar influencers
    (es la misma gente que no sabe el significado de “conversión”)
  • Si sales en el pinterest de OphCourse (en serio, autodespido)

 

¡Pero hay Community Managers buenos!

No. No, no, no. El problema del CM es el concepto detrás de ese trabajo. Es un “administrador de comunidades”, pero no existe tal cosa si no se ha creado primero la comunidad, si no está detrás del posicionamiento de la marca. El CM al final del día se limita a manejar Twitter y Facebook con los comunicados oficiales en la mayoría de casos. En ocasiones manejan un blog (casi nunca), en ocasiones crean contenido en Youtube, en ocasiones tumblrean u pinterestean. Pero es todo.

Una marca madura no necesita un Community Manager. Una comunidad vibrante no necesita un Community Manager. Ni siquiera una startup necesita un community manager.

Sin medición de impacto de marca, sin medición de conversión y sin una clara estrategia de posicionamiento y crecimiento, no sirve de nada que tengas un Community Manager.

Read more →

Estrategias Digitales

El sitio web y las redes sociales son un complemeento perfecto para una campaña o imagen bien diseñada.

Recuerda que tu imagen es responsable en un gran porcentaje del cierre de una venta, adquisición o la preferencia de tu cliente.

En una carrera de velocidad la diferencia entre el primero y el segundo pueden ser tan solo centímetros. En este mundo globalizado tu competencia está en todo el mundo.

Te invitamos a diferenciar y posicionar la imagen de tu empresa en la Web y en las redes sociales con un equipo de profesionales dispuestos a aplicar sus conocimientos para elevar la imagen de tu empresa en este medio.

A lo largo de nuestra carrera publicitaria hemos tenido la oportunidad de crear y manejar decenas de sitos web.

Dentro de nuestro portafolio puedes encontrar algunas marcas que han confiado en nosotros. Podemos mencionar entre ellas al Partido Político CREO con el Dr. Eduardo Suger, Noches de Gloria, Casa de Dios, Fundación G&T Continental, Joyería Aristos, Improlacsa de Jugos Rabinal, Frutesa exportadora de vegetales, Secur Glass Blindados, entre otros.

Visita nuestro portafolio

Read more →